Se nos fue de nuevo otra Semana Santa que recordaremos sin duda por ser una de las más tardías y lluviosas de los últimos años. En la jornada de ayer Jesús venció a la muerte y se paseó triunfante en una nueva mañana de un reluciente Domingo de Resurrección. El buen tiempo que pudimos disfrutar en la jornada de Pascua fue el que todos hubiésemos deseado unos días atrás.

Aunque a primeras horas del día el cielo no auguraba nada bueno, la tarde-noche del Martes Santo quedó despejada de nubes y la hermandad del Lignum Crucis nos ponía el sello de identidad de hermandad de negro y silencio desde el barrio de la mar. El Cristo del Perdón recorría las calles entre las estaciones del vía-crucis y el rezo de sus devotos.

La jornada del Jueves Santo se nos presentaba a todos como nunca nos la hemos imaginado, el fuerte viento de levante que poco a poco se fue haciendo desaparecer, dio lugar a unos nubarrones y unas lluvias intermitentes durante toda la tarde-noche. A las once de la noche el pueblo conileño aguardaba la tan ansiada salida de su cristo a las afueras de la capilla de Jesús mientras se miraba al cielo. La junta de gobierno de la Hermandad del Nazareno tomó finalmente la dura decisión de no realizar estación de penitencia en la noche más cofrade del año. Tras la decisión la cofradía abrió las puertas de su capilla para que el pueblo pudiera apreciar las imágenes en sus pasos, mientras que las respectivas bandas que iban a acompañar a los titulares interpretaban una serie de marchas en los aledaños.

Y llegó el Domingo de Resurrección que, por segundo año consecutivo, cerraba los desfiles procesionales de nuestro pueblo con la salida del Señor Resucitado. Los cofrades conileños, con muchas ganas de ver cofradías, debido a lo acontecido los días anteriores, se echaron a la calle para disfrutar en una soleada mañana del cortejo que pasadas las dos de la tarde decía adiós a una nueva Semana Santa ya culminada. Recordar también que El Colorado tuvo su procesión del Resucitado por segundo año consecutivo con la imagen que tallara el imaginero cordobés Manuel Luque Bonillo, la cual se inició al mediodía desde la Parroquia de Fátima.
En lo que se refiere a los estrenos que han tenido las distintas hermandades y cofradías cabe destacar la nueva cruz de guía de la hermandad de la Borriquita, una nueva fase de dorado en el paso de Jesús Nazareno, así como un nuevo juego de potencias para la imagen de Jesús Resucitado.
En lo que se refiere a los estrenos que han tenido las distintas hermandades y cofradías cabe destacar la nueva cruz de guía de la hermandad de la Borriquita, una nueva fase de dorado en el paso de Jesús Nazareno, así como un nuevo juego de potencias para la imagen de Jesús Resucitado.

Pasión y Glorias de Conil retoma su caminar tras la Pascua de Resurrección. Durante las próximas semanas iremos colgando las distintas galerías fotográficas de esta Semana Santa 2011.